- ESTRUCTURADAS: que son aquellas que, por lo general siguen una lista predefinida; que mantengan un protocolo al realizar cada pregunta por medio de una serie de preguntas puntuales.
- No ESTRUCTURADAS: son aquellas que permitirían la realización de comparaciones entre la información suministrada por las distintas personas entrevistadas y que permitirían así mismo la cobertura sistemática de la información, es decir no se harían preguntas puntuales si no un poco mas abiertas.
- MIXTAS: son aquellas entrevistas que se caracterizan por la mezcla de las dos entrevistas mencionadas anteriormente donde se podría decir que se mantiene un protocolo con preguntas puntuales pero a su vez se harían preguntas que están fuera de ese protocolo de una manera abierta como la confiabilidad de la información o precisión de los datos, las cuales no esta dentro de un parámetro establecido.
Otra de las entrevistas que se hacen y que hay dentro de los varios tipos en una organización que si se atiende mas al tipo de personas que intervienen en la entrevista, que se le hace al entrevistado; se puede clasificar en:
► Ventajas: * Amplitud de la información.
* Creación y un tipo de empatìa entre los participantes que facilita su eliminación de desconfianza o sospecha.
* Creación y un tipo de empatìa entre los participantes que facilita su eliminación de desconfianza o sospecha.
* Control del puesto de trabajo que puede llevar a cabo el analista.
► Desventajas: se pueden presentar algunos inconvenientes como la posibilidad de que surja interferencias, es decir, que no haya una conexión total de la participación tanto del entrevistado como del entrevistador y la necesidad de muchas horas de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario